lunes, 11 de abril de 2016

10. CONCLUSIONS:

Jo diria que la conclusió final seria que la tecnologia avança cada vegadas més i més aviat, que ens permet fer coses que antes no es podien, coses que es tardarien molt en fer les feim en segons amb les noves màquines, però que tot això també té les parts negatives com podrien ser que segons quines màquines contaminen molt el medi i això pot arribar a ser un perill.

9. TECNOLOGIES SOSTENIBLES:

Existe un consenso creciente acerca de la necesidad y posibilidad de dirigir los esfuerzos de la investigación e innovación hacia el logro de tecnologías favorecedoras de un desarrollo sostenible, incluyendo desde la búsqueda de nuevas fuentes de energía al incremento de la eficacia en la obtención de alimentos, pasando por la prevención de enfermedades y catástrofes, el logro de una maternidad y paternidad responsables y voluntarias o la disminución y tratamiento de residuos, el diseño de un transporte de impacto reducido, etc. Ello exige superar la búsqueda de beneficios particulares a corto plazo que ha caracterizado, a menudo, el desarrollo tecnocientífico, así como la idea simplista de que las soluciones a los problemas con que se enfrenta hoy la humanidad dependen, sobre todo, de tecnologías más avanzadas, olvidando que las opciones, los dilemas, a menudo son fundamentalmente éticos. Asistimos así a la emergencia de la Ciencia de la sostenibilidad, un nuevo campo de conocimiento que busca conocer los fundamentos de las interacciones entre sociedad y naturaleza para promover el desarrollo sostenible.

8. IMPACTE AMBIENTAL DE LA TECNOLOGIA:

El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.
Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva o desechos radioactivos/nucleares, la contaminación auditiva, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.
La evaluación de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento por el que se identifican y evalúan los efectos de ciertos proyectos sobre el medio físico y social. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial que emite el órgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume los principales puntos del mismo y concede o deniega la aprobación del proyecto desde el punto de vista ambiental. La identificación y mitigación de impactos ambientales es el principal objetivo del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental. La aplicación de acciones de mitigación, siguiendo la denominada "jerarquía de mitigación", pretende contrarrestar los efectos negativos de los proyectos sobre el medio ambiente.

7. EFECTES SOCIALS DE LA TECNOLOGIA:

El determinisme tecnològic és la tesi segons la qual les innovacions tecnològiques són l'agent causal singular més important dels canvis socials al llarg de la història. Dit d’una altra forma, que el canvi tecnològic determina el canvi social.
L’expressió determinisme tecnològic va ser probablement encunyada per l’economista i sociòleg Thorstein Veblen a principis del segle XX. Ha estat en el segle XX, de fet, on la tesi ha gaudit una major popularitat – que de fet continua fins l’actualitat – i ha estat adoptada i defensada per autors com Jacques Ellul, John Kenneth Galbraith, Martin Heidegger, Marshall McLuhan o Alvin Toffler. Durant les darreres dècades, però, el determinisme tecnològic ha estat fortament criticat des dels estudis de ciència i tecnologia, tot i que continua present en molt àmbits socials.

6. L'IMPACTA DE LA TECNOLOGIA:

La humanitat es troba en l'inici d'una nova època, en què aquesta perdent importància el treball físic que va requerir la revolució industrial al mateix temps que adquireix més importància el treball mental que necessita la nova revolució informàtica, els ordinadors actuals li proporcionen la informació que necessita per ampliar el seu potencial intel·lectual. Per primera vegada, la societat depèn d'un recurs que és la informació la qual és renovable i ens serveix per a la presa de decisions.

5. INVENTS TRASCENDENTALS EN LA RESOLUCIÓ DE PROBLEMES DE LA HUMANITAT:

Internet es va iniciar com un projecte de defensa dels Estats Units. Encara que sembli estrany, la idea era assegurar amb aquest sistema la comunicació entre llocs allunyats en cas d'atac nuclear. 
El 1991 va sorgir Goya, el primer proveïdor d'accés privat a Internet, i entre 1992 i 1994 es va produir la seva implantació d'Internet en la major part de les universitats i l'arribada de més serveis globals i proveïdors d'accés.

4. LA TECNOLOGIA DES DE 1915 FINS ALS NOSTRES DIES:

Armas químicas y biológicas: en 1915 los alemanes utilizaron gas cloro contra los rusos, británicos y franceses. En 1917, los alemanes reemplazaron el cloro por un gas más letal, el fosgeno (formado de cloro y óxido de carbono), y el gas mostaza. Pese al uso de máscaras antigás (1915), ambos bandos hicieron mucho daño con el uso masivo de gases durante la I Guerra Mundial. En 1925 se acordó una prohibición internacional de armas químicas (gases venenosos), pero esto no impidió que se hayan seguido utilizando en guerras más recientes, como la de Vietnam o el Golfo Pérsico.
Tanque: el primer modelo fue construido en Lincoln (Inglaterra) por Foster & Cía. Era como un cajón blindado con una torreta y un sistema de transmisión acoplado a un motor de tractor. Fue probado por primera vez el 6 de septiembre de 1915.